sobre el congreso novagob

La historia del Congreso NovaGob
La cita de la innovación pública celebra 10 años de encuentro, colaboración y aprendizaje. A lo largo de esta década el Congreso NovaGob no ha parado de crecer junto a la comunidad. La esencia del Congreso son, sin duda, las personas profesionales del sector público que, con sus experiencias, valores, pasión por lo público y conocimiento hacen que el Congreso NovaGob mejore cada año.
Durante las primeras cuatro ediciones, La Laguna -ciudad Patrimonio de la Humanidad- fue el marco que sirvió de punto de encuentro presencial a las personas profesionales más innovadoras del ecosistema público que, venidas desde España y distintos países de Latinoamérica, han contribuido al debate y a la difusión de conocimiento para convertir esta cita en uno de los principales referentes de la innovación pública en España y toda Iberoamérica.
El Congreso viajó en 2018 por primera vez a la Península, en una edición celebrada en Toledo -otro enclave histórico- dejando importantes debates para señalar el camino hacia una Administración pública más digital, más abierta, más innovadora y capaz de sumar talento.
Toledo cede el testigo a Sevilla, en una sexta edición donde los números de asistencia de NovaGob 2019, con más de 1.200 solicitud de inscripción y 130 ponentes en su programa, lo convirtieron en el mayor evento sobre innovación pública que se celebró en España en 2019 -tenía que ser Sevilla-.
La edición 2020 del Congreso estuvo marcada por la crisis sanitaria causada por la pandemia de la Covid-19. Se tuvo que renunciar a la sede física de la ciudad de Málaga para apostar por un evento 100% virtual que fue muy bien acogido por la comunidad. ¡El Congreso NovaGob seguía adelante! Y de qué manera… Se recibieron más de 1500 inscripciones (récord absoluto de la historia del Congreso) y los días 29 y 30 de octubre se reunió a 114 ponentes, se habilitaron 5 canales de reunión y retransmisión de forma paralela en Zoom y You Tube, se tuvo a más de 200 asistentes de media a las más de 30 sesiones.
Al año siguiente, el Congreso NovaGob pone rumbo a Zaragoza para de nuevo batir todos los récords de asistencia. Esta VIII edición del Congreso vuelve a ser digital,pero se consolida como la cita de referencia de la innovación pública en España, también en su formato online, registrando más de 2.500 solicitudes de inscripción y en torno a 5.000 visitas a la sede virtual del LAAAB
La novena edición del Congreso en 2022, se celebró en Cádiz. La edición que marcó el reencuentro resultó un éxito de participación, con más de 600 participantes de más de 100 instituciones públicas, 16 comunidades autónomas autónomas e incluso de 4 países de Iberoamérica como son Argentina, Perú, Portugal y República Dominicana. Contamos en esta edición con nada menos que 133 ponentes en 46 sesiones entre ponencias, mesas redondas, desafíos en 10’, sesiones demo y talleres.
Pero en NovaGob siempre decimos que «lo mejor está por venir». Y el futuro se presenta apasionante, con una X edición de celebración, el Congreso cumple una década. Nos vemos el 7 y 8 de noviembre en la Nave de Madrid.