[vc_row css=».vc_custom_1559137039306{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»16471″ img_size=»full» alignment=»center» css_animation=»flipInX»][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
La VI edición del Congreso NovaGob ha sido nuevamente el punto de encuentro para los profesionales de la innovación pública, para la reflexión y el debate en torno a los principales retos de la gestión pública ya identificados por la Comunidad NovaGob en un ejercicio de co-creación a principios de año, agrupados en 5 grandes temáticas:
- Administración 4.0. Gobierno completamente digital y más inteligente con las TIC
- Administración abierta. Nuevas formas de comunicación y relación con la ciudadanía para construir confianza
- Administración comprometida. Dando una respuesta efectiva a las principales preocupaciones de la ciudadanía
- Administración fácil. Digitalización accesible en organizaciones menos burocráticas, más transversales y con trabajo en equipo
- Administración humana. Capacidad para afrontar el cambio junto a las personas, con pasión por lo público y atrayendo nuevo talento
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_height=»yes» equal_height=»yes» content_placement=»middle» disable_element=»yes»][vc_column css=».vc_custom_1559136305104{padding-top: 0px !important;}»][vc_text_separator title=»Programa Congreso NovaGob 2019″ style=»double» border_width=»5″][vc_tta_tour style=»modern» shape=»rounded» color=»orange» spacing=»5″ gap=»5″ controls_size=»md» active_section=»1″ pagination_style=»flat-rounded»][vc_tta_section i_position=»right» i_type=»openiconic» i_icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-play» add_icon=»true» title=»MIÉRCOLES, 16 DE OCTUBRE» tab_id=»1559132220058-e8a5da77-6fea» el_class=»font-weight: 700!important; font-style: h2!important;»][vc_column_text]
16:00h: [PARANINFO] INAUGURACIÓN
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
16:30h: [PARANINFO] DESAFÍOS EN 10 (Charlas cortas)
Presenta: Carmen Romero, Asesora de Comunicación para la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. SANDETEL
- Cómo la IA transformará las organizaciones públicas. Carles Ramió Matas, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Pompeu Fabra
- Buropatía, digitalofobia y otros trastornos. Carmen Rodríguez Sanchís, Responsable de la oficina de registro. Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia
- Los datos en el centro de la gestión. Alberto Ortiz de Zárate, Especialista en Gobierno Abierto. Senior Manager. desideDatum
- De las ciudades digitales a las ciudades inteligentes. Laura Almonacid Lamelas, Interventora General. Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat
- Eliminando barreras al talento público. Javier Prieto Sarabia, Director de Marketing. Savia
- 5G, la nueva administración a la velocidad de las ideas: casos prácticos. Jaime del Barrio, Director de Innovación. GFI
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
16:30h: [SALA MULTIUSOS] LOS ARCHIVOS ESTÁN Y SE LES ESPERA EN LA ADMINISTRACIÓN INNOVADORA [ORGANIZA LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE ANDALUCÍA]
- Introducción y coordinación. Noemí Belmonte Rodríguez-Pascual, Jefa Consultora experta en Gestión documental y Archivo electrónico, Indra. Presidenta, Asociación de Archiveros de Andalucía.
- Los Archivos para la Administración Abierta. La metáfora de la cocina a la vista. Isabel Medrano Corrales, Jefa de la Unidad de Archivo y Documentación, Agencia de Obra Pública. Junta de Andalucía. Vocal de Relaciones Externas, Asociación de Archiveros de Andalucía.
- Archivos, documentos, datos. De la gestión a la gobernanza. Lluís-Esteve Casellas Serra, Delegado de Protección de Datos y Jefe de la Sección de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento de Girona.
- El archivo electrónico fiable: práctica archivística y servicios de confianza. Ignacio Alamillo Domingo, Experto en digitalización de las AAPP. Director, ASTREA.
- Presentación del Proyecto Carabela: indexación probabilística de colecciones de manuscritos para protección del patrimonio histórico subacuática. Proyecto desarrollado por investigadores del Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y de la Universidad Politécnica de Valencia.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
17:45h [PARANINFO] IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE EN LAS AA.PP. COMO PALANCA DE TRANSFORMACIÓN
Modera: Ana María Vielba, Secretaria General de Administración Pública. Junta de Andalucía
- Enric Herranz, Director de Servicios de Formación. Diputación de Barcelona
- Juan Carlos González González, Director. Instituto Andaluz de Administración Pública
- Irene Zurborn, Directora de Proyectos Internacionales. Fundación CEDDET
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
17:45h [SALA DE PRENSA] CONVERSATORIO SOBRE METODOLOGÍAS DE LOS LABORATORIOS DE GOBIERNO PARA LA INNOVACIÓN PÚBLICA (ORGANIZA RED INNOLABS)
- Francisco Rojas Martín, Presidente Fundación NovaGob y Coordinador Red InnoLabs
- Jasson Cruz, LabCapital, Veeduría Distrital de Bogotá
- Rita Grandinetti, Directora PoliLab. Universidad Nacional de Rosario
- Paz Sánchez, InnoLab. Junta de Andalucía
- Mónica Dios, LaB Innovación social. Universidad de La Laguna
- Esteban Romero Frías, Laboratorio 717: Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
17:45h [SALA MULTIUSOS]: CONTRATACIÓN PÚBLICA: LA ESTRATEGIA DE INNOVAR MEDIANTE TECNOLOGÍA, COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN, CLÁUSULAS SOCIALES Y COMPRA VERDE
Modera: Antonio David Berning Prieto, Profesor. Facultad de Derecho. Universidad Pablo de Olavide (UPO)
- Daniel Escacena, Director Técnico. Agencia Andaluza del Conocimiento. Junta de Andalucía
- Sofía Navarro Roda, Jefa de Servicio de Contratación. Ayuntamiento de Sevilla
- Carmen Rodríguez Quirós, Directora Gerente. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla (INPRO). Diputación de Sevilla
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
20:30h: [PALACIO DE LOS MARQUESES DE LA ALGABA] CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS NOVAGOB EXCELENCIA 2019
Presenta: María Sánchez González. Coordinadora de Databeers Málaga.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_position=»right» i_type=»openiconic» i_icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-play» add_icon=»true» title=»JUEVES, 17 DE OCTUBRE» tab_id=»1559132220217-3f248d5d-6e57″][vc_column_text]
9:30h: [PARANINFO] CONFERENCIA PRINCIPAL: «La comunicación desde la Administración pública. Una herramienta para la innovación».
Amalia López Acera, Periodista. Ayuntamiento de Calp.[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
10:30h: [PARANINFO] SER O NO SER INTEROPERABLE, ESA ES LA CUESTIÓN (PATROCINADA POR GESTIONA)
- Julia de la Guardia, Gerente Grandes Cuentas. Gestiona
- Ricardo Peñalver, Director de Consultoría. Gestiona
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
10:30h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] CÁPSULA DEL TIEMPO
Espacio donde la comunidad NOVAGOB avanzará la administración en el año 2.024 y más adelante. Construiremos entre todos, asistentes, ponentes y RRSS, una cápsula del tiempo que se abrirá en el XI Congreso NovaGob. Jugamos a ser Julio Verne? #capsuladeltiempo
Dinamiza: Olga Fernández López, Responsable Proyectos de Formación Economía Digital. SANDETEL
- El futuro de los documentos. Gerardo Bustos, Subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda.
- La evolución del marco legislativo. Concepción Campos Acuña, Secretaria. Ayuntamiento de Vigo
- La inclusión de todas las personas. La asignatura pendiente. Pilar Moreno, Secretaria – Interventora. Ayto. de Senyera
- ¿Qué tecnología nos dará soporte? Pedro Morales, Técnico responsable de Atención a la Ciudadanía, Nuevas tecnologías y Transparencia. Ayuntamiento Villa de Adeje
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
10:30h: [SALA MULTIUSOS] [MARKET PLACE – PRIMERA PARTE] BUENAS PRÁCTICAS CENTRADAS EN METODOLOGÍAS INNOVADORAS DE FORMACIÓN
Espacio en el que se presentarán buenas prácticas de formación en distintos ámbitos ,como el aprendizaje social, los nuevos modelos de detección de necesidades formativas… entre otros , que serán previamente debatidos en el foro social NovaGob por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la formación pública.
Dinamizan:
- Jesús Martínez Marín, Experto gestión del conocimiento en las organizaciones públicas
- Diana Prieto, Técnica de formación. EBAP
- Carmen Seisdedos, Subdirectora de Evaluación de Políticas Públicas e Innovación. IAAP
Participan:
- Daniel Giménez Roig, Responsable de Gestión del Conocimiento. Agencia de Salud Pública de Cataluña
- José Ignacio Artillo Pabón, Responsable del programa del IAAP “En Comunidad”. IAAP
- Francisca Jiménez Chica, Jefa de Estudios. EBAP
- Javier Domínguez Murillo, Jefe de Servicio de Gestión del Conocimiento y Redes. IAAP
- José A. Latorre, Jefe de Formación y Calidad. Diputación de Alicante
- Joseba López Basterra, Jefe de Servicio de Formación. IVAP
- María Rodríguez, Directora de Comunicación Interna, Desarrollo y Atención al Personal. Ayuntamiento de Barcelona
- Carlos Suso Llamas, Gabinete Análisis e Investigación AA.PP. IAAP
- Visitación Fernández Díaz, ECLAP
- Xavier Torreguitart Jaile, Jefe del Servicio de Formación para la Administración Local. Escuela Administración Pública de Cataluña
- Josep Maria Nin Lumbiarres, Jefe de Sección de Diseño y Programas de Formación. Escuela Administración Pública de Cataluña
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
11:40h: [SOPORTALES RECTORADO] CAFÉ NETWORKING
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
12:00h: [PARANINFO] LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE NUESTRAS AA.PP. Y SU IMPACTO EN CIUDADANOS Y EMPRESAS (PATROCINADA POR BERGER LEVRAULT)
Nuestros derechos, su reflejo en el marco normativo y su aplicación práctica; los proyectos desarrollados, la inversión pública ejecutada, la mejora esperada en eficacia, eficiencia y transparencia; las adaptaciones organizativas y funcionales que se han producido, sobre todo en las entidades locales; el empoderamiento y la participación … ¿cómo lo vive y percibe la ciudadanía? ¿Están alineadas las necesidades y los intereses ciudadanos con las decisiones estratégicas de sus AAPP ? ¿Se está dando adecuada respuesta por parte de éstas a las demandas de aquéllos?
- Loreto del Valle, Directora general de Economía Digital e Innovación. Junta de Andalucía
- Alfonso Berral, Jefe de Área TIC. Dirección General de Tráfico
- Manuel Gómez Navarro, Director del Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María
- Joaquín Cívico, Empresario, emprendedor y ciudadano
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
12:00h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] EL CAMINO POR RECORRER PARA ALCANZAR EL BUEN GOBIERNO: TRANSPARENCIA, INTEGRIDAD Y COMPLIANCE
Modera: Rafael Camacho, Investigador. NovaGob.Lab
- Daniel Cerdán, Comisionado Transparencia Canarias
- Patricia Iglesias Rey, Letrada Maior. Consello de Contas de Galicia
- Esperanza Zambrano, Subdirectora General de Reclamaciones. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
12:00h: [SALA MULTIUSOS] [MARKET PLACE – SEGUNDA PARTE] BUENAS PRÁCTICAS CENTRADAS EN METODOLOGÍAS INNOVADORAS DE FORMACIÓN
Espacio en el que se presentarán buenas prácticas de formación en distintos ámbitos ,como el aprendizaje social, los nuevos modelos de detección de necesidades formativas… entre otros , que serán previamente debatidos en el foro social Novagob por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la formación pública.
Dinamizan:
- Jesús Martínez Marín, Experto gestión del conocimiento en las organizaciones públicas
- Diana Prieto, Técnica de formación. EBAP
- Carmen Seisdedos, Subdirectora de Evaluación de Políticas Públicas e Innovación. IAAP
Participan:
- Daniel Giménez Roig, Responsable de Gestión del Conocimiento. Agencia de Salud Pública de Cataluña
- José Ignacio Artillo Pabón, Responsable del programa del IAAP “En Comunidad”. IAAP
- Francisca Jiménez Chica, Jefa de Estudios. EBAP
- Javier Domínguez Murillo, Jefe de Servicio de Gestión del Conocimiento y Redes. IAAP
- José A. Latorre, Jefe de Formación y Calidad. Diputación de Alicante
- Joseba López Basterra, Jefe de Servicio de Formación. IVAP
- María Rodríguez, Directora de Comunicación Interna, Desarrollo y Atención al Personal. Ayuntamiento de Barcelona
- Carlos Suso Llamas, Gabinete Análisis e Investigación AA.PP. IAAP
- Visitación Fernández Díaz, ECLAP
- Xavier Torreguitart Jaile, Escuela Administración Pública de Cataluña
- Josep Maria Nin Lumbiarres, Escuela Administración Pública de Cataluña
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
13:10h: [PARANINFO] EMPLEO PÚBLICO: AGENDA 2020 (PATROCINA SAVIA)
Modera: Rosa Pérez, Socia Consultora de CGP (Consultores de Gestión Pública)
- Carles Ramió, Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Pompeu Fabra.
- María Dapena, Jefa del Área de Recursos Humanos y Formación. Ayuntamiento de Vigo.
- José Luis Garrote – Secretario de la Comisión de Función Pública y Recursos Humanos. Federación Española de Municipios y Provincias.
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
13:10h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] OFICINAS DEL DATO: GESTIONA, DECIDE Y ACTÚA
- Roberto Magro, Jefe de Servicios Interactivos. Ayuntamiento de Alcobendas
- Alberto Ortiz de Zárate, Senior Manager. Desidedatum
- María Sánchez González, Técnico de innovación. UNIA; Profesora de Periodismo. UMA; Coordinadora. Databeers Málaga
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
13:10h: [SALA MULTIUSOS] CONVERSATORIO SOBRE EL APRENDIZAJE A PARTIR DEL FRACASO: EXPERIENCIAS Y CASOS DE LOS QUE MERECE LA PENA APRENDER
Modera: Rafael Ayala e Iván Gómez, Transparente Gob
- Máximo Fraile, Jefe de Servicio Gobierno Abierto. Gobierno de la Rioja
- Lucía Quiroga Rey, Asesora técnica. Delegación de Gobierno en Málaga
- Ana Báez, Jefa de Proyectos de la Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Elena Martí Terol, Responsable de modernización del Ayuntamiento de Alzira
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
14:20h: [PARADA PARA LA COMIDA]
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
16:00h: [PARANINFO] ASPECTOS JURÍDICOS DE LA DIGITALIZACIÓN: PRIVACIDAD, PROTECCIÓN DE DATOS Y USO DE ALGORITMOS
Modera: María Esperanza Dorado, Jefa de Servicio de Informática y Telecomunicaciones. Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
- Eva Rivera Fernández, Directora Técnica. Datalawyers
- Antonio Miguel Palop, Secretario General. Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer
- Jorge Ropero Rodríguez, Profesor Contratado Doctor. Departamento de Tecnología Electrónica. Universidad de Sevilla
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
16:00h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] MEJORANDO LA GESTIÓN OPERATIVA DE LA CIUDAD CON LA AYUDA DE DISPOSITIVOS MÓVILES [PATROCINA BERGER-LEVRAULT]
Durante esta sesión daremos a conocer las nuevas soluciones de Berger-Levrault destinadas al trabajo desde fuera de la oficina para técnicos y gestores de las administraciones locales.
Estas soluciones están basadas en sistemas de información territorial y aprovechan asimismo la conexión al Sistema de Gestión de Expedientes, proporcionando una gran eficiencia y una nueva manera de sistematizar y optimizar el trabajo de los equipos de inspección municipal.
Dos Ayuntamientos aportarán sus experiencias. El primero se centra en los trabajos de inspección municipal, mientras que el segundo trata la problemática de la gestión de incidencias y trabajos urbanos.
- Jordi Valeriano, Responsable de soluciones de Tecnologías de Información Geográfica. Berger-Levrault
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
16:00h: [SALA DE PRENSA] NUEVOS ENFOQUES PARA INNOVAR: METODOLOGÍAS ÁGILES, BIM E IA
Modera: Manuel Serrano, Jefe del Servicio de Calidad y Modernización. Ayuntamiento de Málaga
- Loredana Stan, Investigadora NovaGob.Lab y Red InnoLabs
- Ismael Yuste, Técnico de Innovación del Ayuntamiento de Canet
- Javier Huesa Laza, Jefe de Servicio de Sostenibilidad e Innovación Urbana. Gerencia Municipal de Urbanismo. Ayuntamiento de Sevilla
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
16:00h: [SALA MULTIUSOS, SALAS DE JUNTAS 1 Y 2 – RECTORADO; SEMINARIO 1 – EDIFICIO 2] TALLERES EXPERIMENT@ TALENTO
DURACIÓN 2,5h
Uniendo teoría y práctica en el mismo espacio, los talleres Experiment@ Talento pretenden ir más allá del debate, intentando buscar soluciones para algunos de los «50 retos 2019 para la Administración Pública desde la perspectiva ciudadana», a través de metodologías ad hoc.
Participa en el espacio Experiment@ Talento de la Red Social NovaGob.
Taller 1. Inteligencia colectiva para co-crear
- Coordinan: Paz Sánchez, Consejera técnica. IAAP y Juan Leal, Jefe de Servicio de Innovación y Prospectiva. Junta de Andalucía
- Dinamizan: Amalio Rey, Director. emotools y Luis Rubalcaba, Catedrático de Política Económica. Universidad de Alcalá
Taller 2. Desburocratización
- Coordinan:
- Ana Báez Fornieles, Jefa de proyectos. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Juan Alfaro Márquez, Jefe de Servicio de Innovación. Diputación de Huelva
- Carmen Tirado, Coordinadora del Registro General y BOP; Miembro de la Oficina de Gestión de Cambio. Diputación de Huelva
- Sara Hernández Ibabe, Tesorera FHN y Directora. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Dinamizan: IMP Consultores
Taller 3. Administración fácil
- Coordinan:Gerardo Bustos, Subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda y Susele Cortes, Delegada de Protección de Datos y Transparencia. Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga
- Dinamiza: Antonio Galindo.
Taller 4. Administración comprometida
- Coordina: Lucía Quiroga, Asesora técnica. Delegación de Gobierno en Málaga
- Dinamizan: David Álvarez, CEO. Conecta13 y Fernando Trujillo, Asesor Científico. Conecta13. Profesor. Universidad de Granada
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»dotted» border_width=»2″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
17:10h: [PARANINFO] MUJERES EN EL SECTOR PÚBLICO: MENOS THINKING Y MÁS DOING
Modera: Pilar Moreno García, Secretaria – Interventora. Ayto. de Senyera
- Sara Troya Jiménez, Vicepresidenta, COSITAL Sevilla. Secretaria de Administración Local
- María Dapena Gómez, Jefa del Área de RRHH y Formación. Ayuntamiento de Vigo
- Trini Martínez Sanz, Jefa de Servicio de RRHH y organización. Ayuntamiento de El Campello
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
FOTO DE FAMILIA
Al finalizar la sesión se realizará la foto de familia de Mujeres en el Sector Público.
¡NO FALTES!
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
17:10h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBÓTICA, BIGDATA Y OTROS VECTORES DE INNOVACIÓN EN GESTIONA (PATROCINA ESPÚBLICO GESTIONA)
- Óscar Ruiz, Gerente Grandes Cuentas. Gestiona
- Juan Luis García, Gerente Grandes Cuentas Gestiona.
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
17:10h: [SALA DE PRENSA] LAS ADMINISTRACIONES ANTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
Modera: María Isabel Morales Limón, Jefa de Sección de Política Financiera . Oficina de Control Presupuestario. Gobierno de la Rioja
- Pablo García García, Socio Fundador y Director Técnico. Enreda
-
Inmaculada Arjona Díaz, Directora Departamento Sostenibilidad y Medio Ambiente. Trinomio. Construcción, eficiencia y medioambiente
- Elías Casado, Jefe de Sección de Desarrollo Económico y Programas Europeos. Diputación Provincial de Córdoba
- Josefina López Galdeano, Socia. U-SPACE
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
17:10h: [SALA MULTIUSOS, SALAS DE JUNTAS 1 Y 2 – RECTORADO; SEMINARIO 1 – EDIFICIO 2] TALLERES EXPERIMENT@ TALENTO – CONTINUACIÓN
Uniendo teoría y práctica en el mismo espacio, los talleres Experiment@ Talento pretenden ir más allá del debate, intentando buscar soluciones para algunos de los «50 retos 2019 para la Administración Pública desde la perspectiva ciudadana», a través de metodologías ad hoc.
Participa en el espacio Experiment@ Talento de la Red Social NovaGob.
Taller 1. Inteligencia colectiva para co-crear
- Coordinan: Paz Sánchez, Consejera técnica. IAAP y Juan Leal, Jefe de Servicio de Innovación y Prospectiva. Junta de Andalucía
- Dinamiza: Amalio Rey, Director. emotools
Taller 2. Desburocratización
- Coordinan:
- Ana Báez Fornieles, Jefa de proyectos. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Juan Alfaro Márquez, Jefe de Servicio de Innovación. Diputación de Huelva
- Carmen Tirado, Coordinadora del Registro General y BOP; Miembro de la Oficina de Gestión de Cambio. Diputación de Huelva
- Sara Hernández Ibabe, Tesorera FHN y Directora. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Dinamizan: IMP Consultores
Taller 3. Administración fácil
- Coordinan:Gerardo Bustos, Subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda y Susele Cortes, Delegada de Protección de Datos y Transparencia. Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga
- Dinamiza: Antonio Galindo.
Taller 4. Administración comprometida
- Coordina: Lucía Quiroga, Asesora técnica. Delegación de Gobierno en Málaga
- Dinamizan: David Álvarez, CEO. Conecta13 y Fernando Trujillo, Asesor Científico. Conecta13. Profesor. Universidad de Granada
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
18:20h: [PARANINFO] EXPERIENCIAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ESFERA PÚBLICA (PATROCINADA POR WOLTERS KLUWER)
Modera: Borja Colón de Carvajal, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública. Diputación de Castellón
- María Dapena, Jefa del Área de RRHH y Formación. Ayuntamiento de Vigo
- Andrés Pastor, Gerente Adjunto. Gerencia de Informática de la Seguridad Social
- Ascen Moro, Delegada de Protección de Datos. Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
18:20h: [SALA DE PRENSA] KIT BÁSICO DE TRANSFORMACIÓN PYMEL. QUICK START
- Pilar Moreno García, Secretaria – Interventora. Ayuntamiento de Senyera
- David Povedano Alonso, Secretario. Ayuntamiento de Collado Mediano
- Rafael Sanchez Lopez, Secretario. Ayuntamiento de Montefrío
- Consuelo Doncel Rodríguez, Oficial Mayor. Ayuntamiento de Lora del Río
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
18:20h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] ¿INNOVAMOS Y COLABORAMOS? CONTEXTUALIZACIÓN Y EXPERIENCIAS DE ÉXITO
Modera: Joaquín José López-Sidro Gil, Director General de Administración Local. Junta de Andalucía
- Luisa Berrio, Subdirectora General de Inspección de Servicios. Ministerio de Política Territorial y Función Pública
- Alicia Mozos Hidalgo, Jefa Servicio de Informática. Diputación de Almería
- Luis Panea Bonafé, Jefe del Servicio de Gobierno Local. Dirección General de Administración Local. Junta de AndalucÍa.
- Carlota Oliver Bonilla, Coordinadora de programas. Smart Government UPF
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
18:20h: [SALA MULTIUSOS, SALAS DE JUNTAS 1 Y 2 – RECTORADO; SEMINARIO 1 – EDIFICIO 2] TALLERES EXPERIMENT@ TALENTO – CONTINUACIÓN
Uniendo teoría y práctica en el mismo espacio, los talleres Experiment@ Talento pretenden ir más allá del debate, intentando buscar soluciones para algunos de los «50 retos 2019 para la Administración Pública desde la perspectiva ciudadana», a través de metodologías ad hoc.
Participa en el espacio Experiment@ Talento de la Red Social NovaGob.
Taller 1. Inteligencia colectiva para co-crear
- Coordinan: Paz Sánchez, Consejera técnica. IAAP y Juan Leal, Jefe de Servicio de Innovación y Prospectiva. Junta de Andalucía
- Dinamiza: Amalio Rey, Director. emotools
Taller 2. Desburocratización
- Coordinan:
- Ana Báez Fornieles, Jefa de proyectos. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Juan Alfaro Márquez, Jefe de Servicio de Innovación. Diputación de Huelva
- Carmen Tirado, Coordinadora del Registro General y BOP; Miembro de la Oficina de Gestión de Cambio. Diputación de Huelva
- Sara Hernández Ibabe, Tesorera FHN y Directora. Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva
- Dinamizan: IMP Consultores
Taller 3. Administración fácil
- Coordinan:Gerardo Bustos, Subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones. Ministerio de Hacienda y Susele Cortes, Delegada de Protección de Datos y Transparencia. Agencia Pública de Servicios Económicos Provinciales de Málaga
- Dinamiza: Antonio Galindo.
Taller 4. Administración comprometida
- Coordina: Lucía Quiroga, Asesora técnica. Delegación de Gobierno en Málaga
- Dinamizan: David Álvarez, CEO. Conecta13 y Fernando Trujillo, Asesor Científico. Conecta13. Profesor. Universidad de Granada
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section i_position=»right» i_type=»openiconic» i_icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-play» add_icon=»true» title=»VIERNES 18 DE OCTUBRE» tab_id=»1559132288058-4d9e1e99-cb31″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
09:30h: [PARANINFO] ADMINISTRACIÓN 4.0: GOBIERNO DIGITAL Y MÁS INTELIGENTE CON LAS TIC
Modera: María Pérez Naranjo, Directora General de Transformación Digital de la Junta de Andalucía.
- Ester Manzano Peláez, Directora General de Administración Digital. Generalitat de Catalunya
- Andrés Pastor, Gerente Adjunto. Gerencia de Informática de la Seguridad Social
- Francisco José Fernández Lineros, Director de Modernización Digital. Ayuntamiento de Sevilla
- Emilio Fernández, Tesorero. Ayuntamiento de Talavera de la Reina
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
09:30h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL BUEN GOBIERNO
Modera: María Dolores Martín Torres, Alcaldesa de Baeza
- Jasson Cruz, LabCapital. Veeduría Distrital de Bogotá
- Goizeder Manotas, Directora General de Servicios e Innovación y Transformación de la Administración. Diputación Foral de Gipuzkoa
- Mar Herrera Menchen, Responsable del Área de Evaluación de Políticas Públicas. Junta Andalucía (IAAP)
- Antonio Igea Sesma, Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas
[/vc_column_text][vc_column_text]
09:30h: [SALA MULTIUSOS] LA «CARTA A LOS REYES» DE LA SECRETARÍA, EL ÁREA DE TECNOLOGÍA Y LOS CIUDADANOS, PARA TENER EL MEJOR SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS (PATROCINA SENECA)
Modera: Castor Alonso Santoro. Director, Spica SL y SENECA
- Cristina Pou Molinet. Secretaria, Ayuntamiento de Figueres
- Mar Esteban Trallero. Área de tecnología, Ayuntamiento de Figueres.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
10:40h: [SOPORTALES RECTORADO] CAFÉ NETWORKING
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]
11:00h: [SALÓN DE GRADOS – EDIFICIO 7] CONSTRUIR CIUDADES SOSTENIBLES Y RESILIENTES: HACIA LOS ECOSISTEMAS LOCALES INTELIGENTES
Modera: Teresa Muela Tudela, Secretaria General. Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)
- María Ángeles Sallé Alonso, Directora. Observatorio Nacional de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información (ONTSI)
- Antonio Cabello Bastida, Coordinador de Andalucía Smart y Fiware Zone. Junta de Andalucía
- Antonio García Vázquez. Gerente de EPICSA. Diputación Provincial de Cádiz
- Gaspar Llanes, Coordinador General de Análisis, Datos y Planificación Estratégica. Ayuntamiento de Sevilla
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
11:00h: [PARANINFO] PROPUESTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS RR.HH. EN LA ADMINISTRACIÓN
Modera: Olga Ramírez, Técnica Superior. Generalitat de Catalunya. Presidenta. Asociación catalana para la mejora de la gestión pública
- Ana María Vielba Gómez, Secretaría General de Administración Pública. Junta de Andalucía
- Ángel Gil Blázquez, Presidente. ANEXPAL
- Virginia Losa, Vice-secretaria General. Diputación de Palencia
- Gerardo Sernández Martínez, Gerente de Sector Público. Everis
[/vc_column_text][vc_separator style=»dotted» border_width=»3″][vc_column_text]
11:00h: [SALA MULTIUSOS] PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA (PIA) DE LA FUNDACIÓN COTEC
Modera: Jorge Barrero, Director General de COTEC
- Estandarización y evaluación de la innovación de gobiernos locales. Fernando Monar, Responsable del proyecto y José A. Latorre, Jefe de Formación y Calidad. Diputación de Alicante
- Innovation on Tour. Ana Báez, Jefa de Proyectos. Diputación de Huelva
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
12:10h: [PARANINFO] DESAFÍOS EN 10 (Charlas breves)
[/vc_column_text][vc_column_text]Presenta: Eva Sánchez Jiménez, Responsable Comunicación Corporativa. SANDETEL
- Como abrir tu administración con pocos recursos. Nieves Escorza, Responsable de Innovación y Transparencia. Ayuntamiento de Pinto
- La importancia de la experiencia de usuario. Antonio Ibáñez, Jefe de Servicio de la Web Corporativa. Junta de Castilla y León
- Administración fácil, ¿es posible? Rafael Sánchez López, Secretario. Ayuntamiento de Montefrío
- Tensión política no resuelta. Reyes Montiel, Consultora de proyectos de ciudad, sosteniblidad e innovación
- Descubre cómo gestionar el cambio generacional. Javier Domínguez, Jefe de Servicio de Gestión del Conocimiento y Redes. Instituto Andaluz de Administración Pública
- Integración de la firma biométrica de Validated ID con Gestiona. José Maria Serna, Director Comercial Espublico GESTIONA y Jaume Fuentes, Director Ventas VALIDATED ID.
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
13:15h: [PARANINFO] CONCLUSIONES TALLERES EXPERIMENT@ TALENTO
- Sara Hernández Ibabe, Tesorera y Directora de la Oficina de Gestión del cambio. Diputación de Huelva
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
13:25h: [PARANINFO] RELATORÍA DEL CONGRESO
- Máximo Fraile, Jefe de Servicio Gobierno Abierto. Gobierno de la Rioja
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
13:35h: [PARANINFO] “CONFLUSIONES” FINALES (HUMOR)
[/vc_column_text][vc_separator style=»double» border_width=»5″][vc_column_text]
13:45h: [PARANINFO] CLAUSURA
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Puedes realizar tus dudas o consultas en el formulario de contacto.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Nos vemos en el #NovaGob2020″ border_width=»5″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Mientras llega el momento, revive la experiencia de #NovaGob2019:
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_btn title=»Revive #NovaGob2019″ color=»warning» align=»center» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DI6032KJ-gcc%26list%3DPLH9QMf04rvRvh6uKNyp7jwT-FDMGZjqIy||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=9l09Uv9zaEI&t=125s» el_width=»70″ align=»center»][/vc_column][/vc_row]