PROGRAMA X CONGRESO INNOVACIÓN PÚBLICA #NOVAGOB2023

PRESENTAN Y CONDUCEN EL ACTO:

Roberto Magro | Ayuntamiento de Alcobendas
Pilar Moreno Sastre | Madrid Talento, Ayuntamiento de Madrid

PRIMER DÍA

7 DE NOVIEMBRE 2023

09:00 - 09:20

PLENARIO | APERTURA

09:20 - 09:50

PLENARIO |TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE Y SU PROVINCIA, PATROCINADO POR GESTIONA ESPÚBLICO

  • David Aracil Aracil, diputado de Innovación y Gestión Documental de la Diputación de Alicante

09:50 - 10:00

PLENARIO | METAVERSO LOGARÍTMICO CON LENGUAJE NATURAL

  • Rafaela Aparicio, Espacio Abierto

10:00 - 10:30

PLENARIO | CONOCE QUÉ ES MADRID TALENTO

  • Antonio Sánchez, director general de Planificación de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid.

10:30 - 11:10

PLENARIO | DESAFÍOS EN 10′

  • Comunicación interna: Cuidemos de los nuestros

    • Mónica Calonge, técnico de Organización, Ayuntamiento de Alcobendas
  • De la exclusión a la inclusión: el reto público de construir comunidades humanas inclusivas

    • José Luis Rodríguez Serrano, CEO SocialDinapp
  • Haz que la IA trabaje por ti. Top prompt para triunfar en la oficina

    • Olga Fernández LópezProject Manager de Learning Experience en Babel Group

10:00 - 11:10 Sesiones

SALA IDEAS | ADMINISTRACIONES CERCANAS: IDEAS Y CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN CLARA Y EFICAZ

  • Daniel Martínez, director de Relaciones con los Contribuyentes, Comunicación y Calidad del Institut Municipal d’Hisenda, Ajuntament de Barcelona 
  • Jorge Payá, Jefatura de sección de gestión de centros, Generalitat Valenciana 
  • María Ángeles Hermida, vicesecretaria General Técnica de la Universidad de Vigo

 

Modera: Rafa Camacho, investigador senior Fundación NovaGob

SALA DESCUBRIMIENTO | IDEAS PARA INNOVAR EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: DIGITALIZACIÓN, CPI Y ENFOQUE RESPONSIVE

  • Jose Hernández, Técnico de Administración General en el Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Murcia.
  • Ylenia Díaz, Secretaria en el Ayuntamiento de Riba-roja
  • Sandra Sinde, Consultora 
 

Modera: María Pilar Batet, jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras en la Diputación de Castellón

SALA ÁGORA ABIERTA | ENCUENTRO DE LABORATORIOS Y ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN PÚBLICA: ¿CONSTRUIMOS JUNTOS?

  • Francisco Rojas-Martín, presidente de la Fundación NovaGob
  • Paz Sánchez y Juan Leal, consejeros técnicos del InnoLab del IAAP 
  • Luis Herrera, director gabinete presidencia del Consejo de Estado.
  • Esteban Romero Frías, director de MediaLab de la Universidad de Granada
  • Cristina Galíndez, directora ejecutiva de Fundación NovaGob México
  • Borja Colón de Carvajal, Coordinador del Grupo de Trabajo de  Innovación de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP”
  • Eugenio José Cañizares, HazLab. Jefe de área de la D.G. Gobernanza Pública, Gobierno de España
  • Ana Mercedes Vivas, directora de LabCapital, Veeduría Distrital Bogotá (Colombia)
  • Cristina López Ferrando, subdirectora General de Participación e Innovación, Thivic, Ayuntamiento de Madrid
  • Mónica Dios, directora del Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna
  • Carlos Oliván, LAAAB. Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto y Colaboratorio IC Gobierno de Aragón
  • Javier Ibáñez,  Ciuta·lab, Las Naves. Ayuntamiento de Valencia
  • Álvaro Tapias, TaxLab. Subdirector G. de Tecnología e Información Tributaria, Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.  
 

11:10 Pausa café para descansar y charlar

11:30 - 12:40 Sesiones

PLENARIO | DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: CASOS DE ÉXITO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  • Joaquín Espinosa, Director Adjunto de Servicios Digitales e Innovación de la FNMT
  • Montserrat Soler, responsable de Procesos y Formación, Generalitat de Catalunya 
  • Juan Carlos Álvarez, director general de la Edificación, Ayuntamiento de Madrid 
  • Elena Muñoz Salinero, subdirectora general de Impulso de la Digitalización de la Administración, Secretaría General de Administración Digital, Gobierno de España
  • Fco. Javier González Laborda, asesor técnico Servicios Digitales. Gobierno de Aragón 

 

Modera: Carmen Cabanillas Serrano, presidenta ASTIC

SALA IDEAS | IMPLANTACIÓN DE LOS ODS EN LA PRÁCTICA: LA NECESARIA COLABORACIÓN PÚBLICO, PRIVADA Y SOCIAL

  • Ana Beatriz Jordao, Programme Management Officer en la Oficina ONU Habitat en España
  • Esteban Romero Frías, Vicerrector De Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Universidad de Granada 
  • Jordi Hereu, Presidente Idencity  y ex-Alcalde de Barcelona 

 

Modera: Antonio Díaz, Transformación Digital, Transparencia y Calidad. Ayuntamiento de Alcobendas  

SALA DESCUBRIMIENTO | MECANISMOS PARA EL REFUERZO DE LA INTEGRIDAD PÚBLICA Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ORGANIZADA POR LA D.G. DE GOBERNANZA PÚBLICA. GOBIERNO DE ESPAÑA

  • Miguel Angel de Lera Losada, Dirección General de Gobernanza Pública, Gobierno de España 
  • Adolfo Ortega Lorente, Dirección General de Gobernanza Pública, Gobierno de España 
  • Pilar Moreno García, técnica de Formación en Agència Valenciana Antifrau
  • Manuel García Bernárdez, Análisis y Relaciones Institucionales, Oficina Andaluza Antifraude 
  • Olinda Anía Lafuente, subdirectora general de Transparencia y Grupos de Interés, Generalitat de Catalunya 

 

Modera: Silvia Sancho Martín, dirección general de Gobernanza Pública. Gobierno de España

SALA ÁGORA ABIERTA | CASOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

Comunidad de Asesoramiento y Aprendizaje en Gestión Económica (CAAGE)

  • Núria Gras, jefa de sección de la Unidad de Soporte Económico del SAM de la Diputación de Tarragona

Sandbox Urbano Alcoi

  • Francesc Valls, técnico de Administración General de la Oficina de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Alcoy

Vistas panorámicas para el profesional: Área privada de la empresa y los intermediarios

  • Cristina Prunyonosa, gerent de l’Oficina de Gestió Empresarial, Generalitat de Catalunya

Información geolocalizada por lenguaje natural

  • Jesús Cerezo Arillo, jefe de servicio de Desarrollo Urbano, Ayuntamiento de Madrid

Proyecto europeo LibrarIN

  • Luis Rubalcaba, profesor, Universidad de Alcalá de Henares

 

Modera: Gerardo Bustos Pretel, subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

12:40 - 13:10 Sesiones en 30'

PLENARIO | 5 AÑOS DE MUJERES EN EL SECTOR PÚBLICO: APRENDIZAJES Y PROYECTOS DE FUTURO

Síndrome de la Impostora y otros síndromes

  • Mónica Salvi, coordinadora del Servicio de Empleo, Emprendimiento e Igualdad en el Consejo Comarcal de El Bierzo.

La importancia de los datos para la igualdad, ¿qué datos?

  • Carmen Beas, miembro del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado

Educación, formación y sensibilización

  • Ana Caro, coordinadora de Programas de la Universidad Autónoma de Madrid

 

Presenta: Concepción Campos, Presidenta de la AMSP

 

13:00h Foto de familia de Mujeres en el Sector Público

SALA DESCUBRIMIENTO | APRENDIZAJE VIRTUAL PARA UNA TRANSFORMACIÓN REAL: EL NUEVO MODELO DE SAVIA ACADEMY

  • Miguel García Rescalvo, Consultores de Gestión Pública
  • Lucía Quiroga Rey, formadora de la Junta de Andalucía
  • Teresa Nuevo España, consultora formadora en metodologías Agile para el sector público

 

Nieves Pastor, Directora de Transformación organizativa de Savia

SALA IDEAS | DE LA FRAGMENTACIÓN A LA UNIFICACIÓN: GESTORES DE CONTENIDO, LA CLAVE MAESTRA DE LA COMUNICACIÓN MULTICANAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, PATROCINADO POR SAGA

  • Ramón Gavira Sáenz, socio fundador y CTO de SAGA Soluciones Tecnológicas 
  • Carmen Rodríguez Quirós, directora gerente de INPRO, Diputación de Sevilla  

SALA ÁGORA ABIERTA | CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO PARA TOMAR MEJORES DECISIONES

  • Cristina Galíndez, directora ejecutiva de la Fundación NovaGob México

13:10 - 14:20 Sesiones

PLENARIO | HOJA DE RUTA PARA TRANSFORMAR LAS ADMINISTRACIONES DESDE UN ENFOQUE DEL TALENTO

  • María Dapena, directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Vigo.
  • Elena Diaz Carnerero, subdirectora general de la DG de Planificación de RRHH del Ayuntamiento de Madrid
  • Icíar Pérez-Baroja Verde, subdirectora general de Relaciones con Otras Administraciones. Gobierno de España

 

Modera: Ángel Gil, presidente de ANEXPAL

SALA IDEAS | EVIDENCIA MEDIANTE DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y OBTENER RESULTADOS

  • Alberto González Yanes, subdirector de Modernización Estadística y Fondos Europeos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
  • Eva Barrio, Dirección General de Reequilibrio Territorial Comunidad de Madrid 
  • Inma Menacho, responsable del Àrea de Gobierno de los datos. Generalitat de Catalunya 
  • Mar Fernández, directora informática del CSIC

 

Modera: Alberto Ortiz de Zárate, director de Consultoría en desideDatum Data Company

SALA DESCUBRIMIENTO | IMPULSANDO LA AGILIDAD: MEJORANDO EL APOYO Y LA ENTREGA DE LA MISIÓN

  • Concepción García Diéguez, consultora de Sistema de Información, Madrid Digital, Comunidad de Madrid 
  • Eider Sarria, funcionaria con Habilitación de Carácter Nacional en Ayuntamiento de Leioa
  • David Fernando Espinosa Téllez, director de Innovación y Desarrollo de Solución, Estado de Guanajuato (México)

 

Modera: Carmen Herrero Pardo, directora IDEA, Ayuntamiento de Alzira.

SALA ÁGORA ABIERTA | CASOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

Reduciendo la Brecha Digital (AL21-Ciberkioskos-Smart Centers)

  • Antonio Peral, Concejal de Presidencia, Innovación, Informática y Agenda Digital, Ayuntamiento de Alicante

IA en la gestión de expedientes

  • María José Segura, Gobierno de Aragón

La Batidora (laboratorio de transformación)

  • Daniel Llamas, Museo Nacional de Artes Decorativas

Sistema de gestión de expedientes de obras

  • Carlos Villena, Ayuntamiento de Madrid 

 

Modera: Patricia Orden, Transformación de la Gestión de RRHH en Madrid Talento del Ayuntamiento de Madrid

14:20 - 16:00 Pausa Comida | Disponibles dos food-trucks con bebidas y comida (con coste)

16:00 - 17:10 Sesiones

PLENARIO | GOBERNANZA PARTICIPATIVA, INNOVACIÓN SOCIAL E INTELIGENCIA COLECTIVA

  • Luis Pérez Rodríguez, jefe de Área de Innovación, Subdirección General de Calidad e Innovación, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Comunidad de Madrid 
  • Mónica Dios, directora del Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna
  • Encarna Hernández, investigadora, Fundación NovaGob
  • Nieves Escorza, responsable de Innovación y Transparencia en Ayuntamiento de Pinto
  • Amalio Rey, consultor 

 

Modera: Ana Mercedes Vivas, directora del LabCapital Bogotá 

SALA IDEAS | CONTROL INTERNO Y AUDITORÍA: EL BUEN GOBIERNO ÁGIL

  • Tamara Pardo Blázquez, presidenta de la Asociación de Interventores y Auditores del Estado
  • Marta Cortés, interventora delegada, Gobierno de Castilla La Mancha 
  • Ana María Puebla, directora de Sistemas Información Sectorial, Comunidad de Madrid
  • Francisco Aguayo, tesorero de la Diputación de Soria

 

Modera: Núria Josa Arbonès, interventora general de la Diputación de Girona

SALA DESCUBRIMIENTO | EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN: SISTEMAS, MODELOS DE MEDICIÓN Y CASOS DE ÉXITO

  • David Pastor, jefe de Servicios de Innovación. Subdirección de Innovación y Datos. Consorcio Administración Abierta de Catalunya (AOC)
  • Lola Peláez, doctora TIC, Hospital Universitario de Jaén 
  • Manuel Rodríguez Maseda, coordinador general en REGTSA, Diputación de Salamanca

 

Modera: Máximo Fraile, vicepresidente de la Fundación Novagob

SALA ÁGORA ABIERTA | CASOS DE INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS PERSONAS

Valoración de trabajo por objetivos

  • María José González, jefa de servicio de Servicios Generales del Ayuntamiento de Los Realejos

Herramienta de evaluación del desempeño

  • Amaya Casado, subdirectora de la S.G. de Secretaría Técnica de la Agencia de Actividades, Ayuntamiento de Madrid

Diseño e implementación de un sistema de evaluación del desempeño

  • Álex Grau, jefe del Área de Recursos Humanos, Empleo y Emprendimiento de la Diputación de Tarragona  

Programa de offboarding: nos sigues importando

  • María Jesús Pascual, jefa Unidad de Comunicación Interna, Recursos Humanos de Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid

 

Modera: Ana Gutiérrez, Directora General de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y miembro de la Comisión Ejecutiva de ANEXPAL

17:10 - 18:20 Sesiones

PLENARIO | LA PARTICIPACIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO LOCAL, ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL

La digitalización en la mejora de la Democracia Local

  • Luis Feijoo García, responsable de protección de datos y asesor jurídico en nuevas tecnologías de la diputación de Pontevedra

La participación digital de los electos en el funcionamiento de los gobiernos locales

  • Marc Vilalta Reixach, profesor agregado de la Universidad de Barcelona

La participación digital de los electores locales

  • Rubén Martínez Gutiérrez, profesor titular de la Universidad de Alicante, Delegado de Protección de Datos

 

Modera: José Luis Moreno, gerente Fundación Democracia y Gobierno Local

SALA IDEAS | MISIONES, REDES Y METODOLOGÍAS PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN

  • Maite Covisa, gerenta de la Universidad de La Laguna 
  • Jorge Barrero, director de la Fundación COTEC 
  • Eulalia Pla, subdirectora general de Investigación y Formación de Alta Dirección, Escuela de Administración Pública de Cataluña.

 

Modera: Loredana Stan, directora de la Fundación NovaGob

SALA DESCUBRIMIENTO | TALLER: CÓMO CREAR TU ESTRATEGIA DE GOBIERNO DEL DATO

Presentación de la Estrategia del Gobierno del Dato de Alcobendas

  • María Belén Fernández-Salinero García, concejal de Transformación digital, Transparencia y Calidad, Ayuntamiento de Alcobendas

 

Dinamización del taller a cargo de:

  • Alberto Ortiz de Zárate, director de Consultoría en desideDatum Data Company 
  • Roberto Magro, jefe de Servicios Interactivos, Ayuntamiento de Alcobendas

ÁGORA ABIERTA | TALLER: EL DESAFÍO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICACIÓN EN LAS UNIDADES DE FORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, ORGANIZADO POR EL INAP (17:10-19:00 horas)

  • Isabel Belmonte Martínez, gerente del Parque Móvil Regional en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dinamizadora de la Comunidad de Formación de #INAP Social.
  • José Antonio Latorre, dinamizador de la Comunidad de Formación de #INAP Social.
  • Fernando Martínez Fernández, dinamizador de la Comunidad de Formación de #INAP

 

Presenta: Israel Pastor, subdirector de Aprendizaje del INAP

18:20 - 18:50 Sesiones en 30'

PLENARIO | EL RETO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN: LA CARRERA PROFESIONAL, EXPERIENCIAS, MODELO; PATROCINADO POR NUTCO

  • Manuel Ferreira Recio, coordinador de Evaluación del Desempeño y Carrera Profesional, Junta de Castilla y León.
  • Enrique Fernández Delgado, director de NUTCO

SALA DESCUBRIMIENTO | CPI EN LA PRÁCTICA: CLAVES PARA SU PUESTA EN MARCHA

  • José Manuel Fabra, jefe del Servicio de Ingeniería Interna de la Diputación de Castellón
  • Estefanía Morales Quintero, subdirectora General de Innovación del Ayuntamiento de Madrid

SALA IDEAS | 100 PREGUNTAS SOBRE ASPECTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL, ORGANIZA RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA FEMP

  • Joaquín Burgar, FHCM. Coordinador Grupo de Buen Gobierno en Pequeñas y Medianas Entidades Locales de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP.
  • Virginia Losa Muñiz, Vicesecretaria Secretaría General. Diputación de Palencia

SALA ÁGORA ABIERTA | TALLER (CONTINUACIÓN): EL DESAFÍO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICACIÓN EN LAS UNIDADES DE FORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, ORGANIZADO POR EL INAP (17:10-19:00 horas)

  • Isabel Belmonte Martínez, gerente del Parque Móvil Regional en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dinamizadora de la Comunidad de Formación de #INAP Social.
  • José Antonio Latorre, dinamizador de la Comunidad de Formación de #INAP Social.
  • Fernando Martínez Fernández, dinamizador de la Comunidad de Formación de #INAP

20:30. Ceremonia de entrega de los Premios NovaGob Excelencia 2023

Espacio Cultural Serrería Belga
C. de la Alameda, 15, 28014 Madrid

SEGUNDO DÍA

8 DE NOVIEMBRE 2023

09:00-10:10

PONENCIA PRINCIPAL: DECONSTRUYENDO LA INNOVACIÓN PÚBLICA

Sara Hernández Ibabe, interventora del Ayuntamiento de Sevilla

Máster Universitario en Dirección y Liderazgo. En mis últimos años he compaginado el ejercicio de la Intervención con la Innovación Pública a través de diferentes proyectos que buscaban transformar las organizaciones desde distintos ámbitos, para hacerlas más permeables a las nuevas necesidades y exigencias que versan sobre lo público. Mantengo una actividad docente constante en ambos ámbitos formando a nuevo personal al servicio de lo público, colaborando con distintas entidades de ámbito nacional: INAP, FEMP y diversas Administraciones Locales de todo el territorio nacional.
Me importan las personas, la ética, y la integridad. Me apasionan los idiomas, los viajes y soy inquieta por naturaleza. Me gusta aprender.

10:10 - 11:20 Sesiones

PLENARIO | SERVICIOS CLOUD PARA LAS AAPP, UN MODELO SEGURO Y EFICIENTE PATROCINADO POR GTT

  • Jose Antonio Ñíguez, Director de Sistemas y Tecnologías de la Información de gtt
  • Luis Miguel Crespo, Responsables de Sistemas y Seguridad en gtt

SALA DESCUBRIMIENTO | INSTITUCIONES RESILIENTES: BIENESTAR, ADAPTACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO

  • Ana Báez, jefa de Servicio de Arquitectura y miembro del i-LAB de la Diputación Provincial de Huelva 
  • Sara Baliña, directora adjunta de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País de la Presidencia del Gobierno
  • Virginia Moreno Bonilla, coordinadora del Grupo de Trabajo de ciberseguridad y protección datos de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP 

 

Modera: Joana Miñarro, responsable de Organización de la Oficina Agenda Urbana Sant Cugat

SALA IDEAS | HACIA UN MODELO AVANZADO DE RENDICIÓN DE CUENTAS, ORGANIZADO POR GOBIERNO TRANSPARENTE

  • Mar Herrera, responsable del Área de Evaluación de Políticas Públicas en el IAAP (Junta de Andalucía)
  • Javier Rico, subdirector General de la Unidad de Rendición de Cuentas Secretaría General de la Presidencia del Gobierno
  • Oihane Aguirregoitia, directora general de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales en la Diputación Foral de Bizkaia

 

Moderan: Rafael Ayala e Iván Gómez, consultores, TransparenteGob

SALA RED | PREMIOS A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA: MÁS DE QUINCE AÑOS MOVIENDO LA INNOVACIÓN PÚBLICA DESDE EL RECONOCIMIENTO ORGANIZADO POR LA D.G. DE GOBERNANZA PÚBLICA. GOBIERNO DE ESPAÑA

Presenta: Begoña Lázaro, Vocal Asesora Dirección General de Gobernanza Pública.

Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la práctica «Nueva funcionalidad de la app AEAT: pagar, aplazar y consultar». 

  • Virginia Muñoz Fernández, Directora del Departamento de Recaudación

Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, por la práctica «Robotización en la Administración de Justicia».

  • David Ortigosa, Subdirector Adjunto de la Subdirección General de Impulso e Innovación de los Servicios Digitales de Justicia,

Dirección General de Salud Pública . Ministerio de Sanidad«Spain Travel Health-SPTH. Control sanitario a los viajeros internacionales en los aeropuertos españoles. COVID-19. 

  • Fernando Riesco, Subdirector Adjunto de Sanidad Exterior

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado «Códigos electrónicos COVID-19» 

  • Manuel Tuero,  Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

SALA ÁGORA ABIERTA | CASOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

La civicleta

  • Amat Callen, Ajuntament de Tarragona

La IA Generativa ayuda a comprender mejor el lenguaje jurídico-administrativo

  • Ignasi Bonet, gestor de dinamització d’innovació digital, Generalitat de Catalunya

Movilizadores de retos

  • Pablo Rafael Herrera, Empresas Públicas de Medellín

Innovación en el enfoque del urbanismo y en la gobernanza de los fondos Next Generation

  • Raquel Bravo, Ayuntamiento de Madrid

 

Modera: Alejandro Mañogil, investigador y gestor de proyectos, Fundación NovaGob

11:20 - 12:30 Sesiones

PLENARIO | DESAFÍOS EN 10 MINUTOS

Ayudas para atraer el talento: el caso del ámbito de la justicia 

  • Abigail Fernández, directora del Centro de Estudios Jurídicos, Ministerio de Justicia

¿Qué hacemos con Chat GPT, X o Tik tok?

  • Amalia López Acera, experta en comunicación digital en las Administraciones públicas

Serendipia versus evaluación

  • Ferran Martos Rodríguez, Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y Coordinador del Grupo de Trabajo de evaluación de programas y políticas públicas de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

Transformación Digital desde el diseño de servicios

  • Cristina Pérez Galán, diseñadora de Servicios y Estrategia, Gobierno de Aragón 

La colaboración es posible: VALORAción documental

  • Gema Martín González, Jefa de Proyectos del Centro Municipal de Informática del Ayto. de Málaga y vocal de la Junta Directiva de la Asoc. de Archiveros de Andalucía

SALA IDEAS | CLAVES Y MODELOS PARA EL AVANCE DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL  

  • Antonio José García de la Paz, S.G. de Estrategia del Dato, D.G. de la Oficina Digital
  • Saioa Leguinagoicoa García, jefa del Servicio de Estrategia Digital, Diputación Foral de Bizkaia
  • Antonio Ibáñez, director general de Telecomunicaciones y Administración Digital. Junta de Castilla y León
  • Julia Villén Pizarro, jefa de área de Canales Digitales en Madrid Digital
 

Modera: Javier Carazo Gil, director general de Reequilibrio Territorial. Comunidad de Madrid

SALA ÁGORA ABIERTA | TALLER: MUJERES DEL SECTOR PÚBLICO EN ACCIÓN: EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA DE MENTORÍA

  • María Amor, Subdirectora Adjunta de Aprendizaje del INAP
  • Paz Sánchez Zapata, Instituto Andaluz de Administración Pública 
  • Mar Herrera Merchén, Instituto Andaluz de Administración Pública 
  • Ángeles Hermida Paredes, Universidad de Vigo 
  • Goizargi Hernando, Ayuntamiento de Bilbao

SALA RED | LA CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL “EN CONSTRUCCIÓN” ORGANIZADA POR LA AVTPAL

  • Mila Ortiz Torremocha, jefa del Servicio de Formación, Evaluación y Carrera, y Gestión del Conocimiento en el Ayuntamiento de Valencia 
  • Maite Mínguez Manzano, jefa del Servicio de Evaluación de Servicios y Gestión de la calidad del Ayuntamiento de Valencia
  • José Luis Serrano Borraz, vicesecretario del Ayuntamiento de Riba-roja del Turia 

 

Modera: Lorena Estruch Martínez, responsable de Calidad e Innovación en el Ayuntamiento de Dénia

SALA DESCUBRIMIENTO | INICIATIVAS INNOVADORAS MEDIANTE DATOS EN EL SECTOR PÚBLICO

Datos abiertos: una llave para la transparencia y la innovación

  • Renato Berrino Malaccorto, research manager en Open Data Charter

Reutilización de los datos abiertos para retos sociales

  • Lourdes Muñoz Santamaría, OpendataBCN

Top 3 Asedie: Colaboración público – privada con CCAA

  • Luis Hernández, vicepresidente de la Comisión de Fuentes de Información de ASEDIE

POLIS (Programa escolar de Análisis de Políticas Públicas)

  • Empar Soriano, Las Naves-Ayuntamiento de Valencia  

 

Modera: Leonor Torres, vicepresidenta de ASTIC

12:30 - 13:00 Sesiones en 30'

PLENARIO | EL RETO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS AAPP: EQUILIBRIOS ENTRE TECNOLOGÍA Y CIUDADANÍA

  • Óscar Cortés, coordinador comunicación Digital del Ayuntamiento de Madrid y profesor de la URJC

 

Presenta: Manuel Serrano, Cofundador ITCIP.

SALA DESCUBRIMIENTO | DATOS DE USO DE LAS REDES SOCIALES ENTRE EL PERSONAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  • Amalia López Acera, experta en comunicación digital en las administraciones públicas

SALA IDEAS | PROACTIVIDAD  Y DATOS, TE AVISAMOS DE LO QUE TE PUEDE INTERESAR PATROCINADO POR  VIEWNEXT

  • Xenia Roig, Responsable Transformación Sector Público en IBM-Viewnext
  • Mª Dolores Triviño, Responsable del Servicio de Calidad y Procesos en la Oficina de Gestión Empresarial de la Generalitat de Catalunya

SALA RED | DESAFIANDO LOS LÍMITES: LA GOBERNANZA DE LOS DATOS EN LA ERA DIGITAL PATROCINADA POR BERGER LEVRAULT

  • Fernando Gallego García, Técnico Superior Informático, Ayuntamiento de Picanya

SALA ÁGORA ABIERTA | CASOS DE INNOVACIÓN PÚBLICA

Adminflix: El Streaming de la aapp

  • Rafael Pastor Vargas, UNED

 

Cómo diseñar muchos servicios digitales centrados en el ciudadano y no morir en el intento

  • Josep María Flores, jefe del área de Impulso de la mejora de los servicios digitales. Generalitat Catalunya.

 

Presenta: Daniel González, vicegerente de Planificación Estratégica de la ULL

13:00 - 14:10 Sesiones

PLENARIO | LAS FUERZAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS, PATROCINADO POR GESTIONA ESPÚBLICO

  • Jorge Ivars Hinojo, Primer teniente alcalde y concejal de modernización de l’Ajuntament de Benissa  
  • Jorge Díaz García-HerreraJefe de Proyectos de Nuevas Tecnologías en Ayuntamiento de Ronda
  • Tomás Ávila Mojarro, Delegado de Protección de Datos en Ayuntamiento de Ayamonte


Rafael Candela, Gestor tecnológico  de Gestiona en esPúblico

SALA IDEAS | HACIA UN NUEVO ESTÁNDAR DE TRANSPARENCIA: CUMPLIMIENTO, ALGORITMOS Y AUTOMATIZACIÓN 

  • Jesús Jiménez López, director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
  • Ascen Moro, responsable del Departamento de Gobierno Abierto del Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat.
  • Elisabet Samarra i Gallego, jefa del servicio de atención presencial y digital de la Dirección General de Servicios digitales y experiencia ciudadana de la Generalitat de Catalunya

 

Modera: Joaquín Meseguer, Ayuntamiento de Madrid y Coordinador de transparencia y acceso a la información pública de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

SALA ÁGORA ABIERTA | REDESCUBRIENDO EL APRENDIZAJE: DIGITALIZACIÓN, INNOVACIÓN, IA Y NUEVOS ENFOQUES

  • Azahara Peralta, Socióloga, profesora y consultora educativa
  • Teresa Muñoz-Reja, subdirectora del Centro de Estudios Jurídicos. Ministerio de Justicia, Gobierno de España 
  • Sonia Ramos, subdirectora general de la Escuela de Formación, Ayuntamiento de Madrid 
  • Ana Porras, coordinadora de Formación del INAP

 

Modera: José Loaiza, director del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)

SALA DESCUBRIMIENTO | TALLER INNOVACIÓNxPropósito

  • Reto gestión de calidad: Carta de Servicios como herramienta para volver a ser la Administración más cercana – Ayuntamiento de Leioa
    • Eider Sarria
    • Chiara Camarón 
  • Reto talento público: cómo cubrir de forma eficiente las vacantes interinas en una PYMEL – Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer
    • Antonio Miguel Palop 
  • Reto contratación pública: RIBALICITA, tu herramienta de ayuda en la contratación pública. Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
    • Óscar Millán 
    • María Pilar Miguel
  • Reto EVR: Evaluación del rendimiento de los servicios municipales orientada al logro de resultados – Ayuntamiento de Dénia
    • Lorena Estruch

14:10 - 14:30

PLENARIO | CONFLUSIONES. PARA ACABAR: UNA AGUDA MIRADA FINAL

14:30

PLENARIO | CLAUSURA

ASÍ FUE LA EDICIÓN 2022 DEL CONGRESO NOVAGOB

Revive la experiencia de la IX edición del Congreso NovaGob que se celebró en Cádiz.