Descarga AQUÍ el resumen de la edición del Congreso Novagob 2016

 

NOVAGOB 2016 | III CONGRESO IBEROAMERICANO DE INNOVACIÓN PÚBLICA «PERSONAS, VALORES Y TECNOLOGÍA»

San Cristóbal de la Laguna

Islas Canarias, España

Descarga en PDF el programa completo


JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE

Ubicación: Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Campus Central) Calle Delgado Barreto, s/n

[Sede Virtual]:  celebración virtual antes, durante y después del congreso presencial

Presentan el Congreso:
Francisco de Luis, Responsable de Servicios Informáticos del Ayuntamiento de los Realejos
Encarna Hernández, periodista NovaGob

 

9:00 H. INAUGURACIÓN – Paraninfo de la Universidad de La Laguna

9:30-10:10H

Paraninfo | DESAFÍOS DE 10 [PONENCIAS BREVES] [SedeVirtual]

Víctor Almonacid Lamelas, ¿cómo generar valor público mediante la e-administración?
Clara Mapelli, ¿por qué el talento humano hará cambiar la administración?
Alberto Ortiz de Zárate, ¿cómo la innovación puede cambiar vuestras vidas?
Nagore de los Ríos, ¿eres un hacker público?

 

10:10-11:20 H. Sala Polivalente | LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA EN IBEROAMÉRICA: RETOS Y EXPERIENCIAS [SedeVirtual]

(Sala Polivalente, primera planta del Edificio Central de la Universidad de La Laguna, a 30 metros del Paraninfo)

María Pilar Batet Jiménez, Jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras Diputación de Castellón
Ignacio Díaz, Director de proyectos de Modernización del Ayuntamiento de Gijón
Gustavo Leitão, Responsable de Easy Procurement (NEP) del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Portugal
Israel Rodríguez, Responsable Proyecto Contratación Electrónica Universidad de Almería
María Margarita Zuleta, Directora General de Colombia Compra Eficiente, Gobierno de Colombia

Coordina:

José Luis Arístegui, Director General Vortal España

10:10-11:20 H. Paraninfo | DEBATES CARA A CARA [SedeVirtual]

DEBATE 1: Innovación pública vs. Calidad en la gestión
Sara Hernández, Tesorera Provincial de la Diputación de Huelva
Máximo Fraile, Auditor de Gestión, Gobierno de La Rioja

DEBATE 2: Transparencia vs. Protección de Datos
Pedro Pacheco González, Jefe de Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales del Comisionado de Transparencia de Canarias
Sergio Jiménez, Director de Publilitica

DEBATE 3: Personas vs. Tecnología
Manuel Serrano, Jefe de Servicio de Calidad y Modernización Ayuntamiento de Málaga.
Sioni Bacallado, Directora de Innovación Tecnológica y Atención Ciudadana en Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife

Presentan: Marta de MiguelAlberto Ortiz de Zárate

 


11:20-12:00 H. CAFÉ NETWORKING


 

12:00-13:10

Paraninfo | TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA EFICIENCIA [SedeVirtual]

José Antonio García, Presidente de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas (ASTIC)
Concepción García Diéguez, Directora de Servicios a Clientes de Presidencia, Cultura, Turismo, Administración Electrónica y Educación. Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Felix Herrera Priano, Profesor de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna (ULL)

Coordina:

Francisco de Lorenzo Díez, Director Legal Software en Thomson Reuters

 

Polivalente | LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN: EL PAPEL DE LOS INSTITUTOS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA [SedeVirtual]

Carlos Fernández Rodríguez, Director de la Escuela de Castilla León de Administración Pública (ECLAP)
Carina González, Profesora Ingeniería Informática y de Sistemas. Universidad de La Laguna (ULL)
José María Sánchez Bursón, Director del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)

Coordina:

Cándida Hernández, Directora del Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)

 

13:10-14:20

Paraninfo | INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO CONTRA LA CORRUPCIÓN. UNA VENTANA A LOS NUEVOS RETOS DEL FUTURO [SedeVirtual]

Ana Garrido Ramos, Ex-técnico de Juventud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte
María Rosa Rotondo, Presidenta de APRI
Goizeder Manotas Rueda, Directora General de Modernización, Diputación Foral de Gipuzkoa
Judith Flórez, Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Coordina:

Concepción Campos Acuña, Secretaria Ayuntamiento de Vigo

 

Polivalente | CASOS DE ÉXITO DE LA E-ADMINISTRACIÓN A NIVEL MUNICIPAL [SedeVirtual]

Mayte Cuesta Cosías, Responsable de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid
Jesús Fernández de la Puente, Secretario del Ayuntamiento de Oviedo

Coordina:

Albert López, Director Comercial Aytos

 


14:25 PARADA COMIDA


 

16:00-17:10 SESIONES PARALELAS (1)

Sala Cristal del Antiguo Convento de Santo Domingo | METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN PÚBLICA [SedeVirtual]

Marta de Miguel, Jefa de Proyecto, Universidad de Zaragoza
Sara Hernández, Tesorera Provincial de la Diputación de Huelva
Igor Lukic, Experto en seguridad informática. Gerente Enigmasec

Coordina:

Borja Colón de Carvajal, Jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública, Diputación de Castellón

 

Sala de Cursos de La Casa de los Capitanes | RETOS Y FACTORES CRÍTICOS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS [SedeVirtual]

José Ignacio Rosat, Director de RRHH Palau de de la Música Valencia.
Federico Estardid Colom, Director consultora ACONSELA
María Esther Salazar Laplace, Jefa de Unidad de Recursos Humanos y RSC Autoridad Portuaria de Tenerife
Francisco Granados Molina, Director de Recursos Humanos de Metropolitano de Tenerife.

Coordina:

José Antonio Carazo Muriel, Director de la revista Capital Humano de Wolters Kluwer.

 

Sala Capitular del Antiguo Convento de Santo Domingo | GOBIERNO ABIERTO COMO PALANCA DE CAMBIO [SedeVirtual]

Itziar Ayerdi Fernández de Barrena, Directora de Gobierno Abierto, Gobierno de Navarra
Álvaro Ortiz, CEO. Populate Tools
Ignacio Díaz, Director de proyectos de Modernización del Ayuntamiento de Gijón

Coordina:

Fermín Cerezo Peco, Jefe de Sección de Transparencia y Gobierno Abierto. Diputación de Valencia

 

Sala de Prensa de La Casa de los Capitanes | INSTRUMENTOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS [SedeVirtual]

Ana Peña Méndez, Técnica de la Unidad de Igualdad del Cabildo de Tenerife
Sandra Bacallado Afonso, Agente de Igualdad y Abogada del Centro Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz
Noelia Rodríguez Martín, Coordinadora de la Red de Igualdad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

Coordina:

Arantxa Elizondo Lopetegi, Profesora Titular de la Universidad del País Vasco

 

Sede de Social Makers | LA NUEVA OLEADA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS [SedeVirtual]

Aitor Silván, Investigador NovaGob
Lilisbeth Perestelo Pérez, Investigadora del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud
Jaime Torres Melo, Veedor Distrital de Bogotá
Diego Gómez García, Alcalde de Alzira

 

Sala Drago del Antiguo Convento de Santo Domingo | UNA PROPUESTA DE VALOR PARA LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES: REDES COLABORATIVAS DE ANALISTAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN [SedeVirtual]

Javier Suárez Ruiz, Técnico del Observatorio Socioeconómico Local de la Sociedad de Desarrollo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Alberto González Yanes, Jefe de Servicio de Estadísticas Económicas. Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
Ignacio Mesanza Zufiaurre de Ocio, Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento Gobierno de Canarias.
Javier Ramírez Romero, Coordinador en la Agencia Universitaria de Empleo de la Fundación General Universidad de La Laguna.

Coordina:

Luis Prieto Gómez, Coordinador del Observatorio Canario de Empleo (OBECAN).

 


 

17:10-18:20 SESIONES PARALELAS (2)

Sala Cristal del Antiguo Convento de Santo Domingo | CREANDO VALOR PÚBLICO A PARTIR DEL CONOCIMIENTO: EL USO DE LOS DATOS PARA EL BIEN PÚBLICO [SedeVirtual]

Nagore de los Ríos, Consultora Senior de Estrategia en Comunicación; Marketing Digital; Big Data; Transformación Digital y Políticas Open
Albert López Solé, Director Comercial de Aytos
Antonio Sánchez Zaplana, Responsable Área Tecnología Comunidad Valenciana Aguas Municipalizadas de Alicante

Coordina:

Sergio Jiménez Meroño, Analista digital en Publilítica

 

Sala de Cursos de La Casa de los Capitanes | LA COLABORACIÓN EN RED PARA POTENCIAR EL TALENTO [SedeVirtual]

Juana López Pagán, Directora Internacional de la FEMP
Jesús Martínez Marín, Responsable de nuevo proyectos educativos en el Centro de Estudios Jurídicos y de Formación Especializada del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña

Coordina:

Manuel Serrano, Jefe de Servicio de Calidad y Modernización Ayuntamiento de Málaga.

 

Sala Capitular del Antiguo Convento de Santo Domingo | ENFOQUES INNOVADORES EN LA GESTIÓN DEL TURISMO [SedeVirtual]

Agustín Santana Talavera, Director Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales de la ULL
María José Castañeda Cruz, Tercer Teniente de Alcalde, delegada de Turismo del Ayuntamiento de La Laguna
Andrés Caballero Quintana, Jefe de la Unidad de Ciudad de Mar y Programación Económica del Ayuntamiento de Las Palmas

 

Sala de Prensa de La Casa de los Capitanes | TALLER ¿CÓMO IMPLANTAR LAS REDES SOCIALES EN UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? [SedeVirtual]

Amalia López Acera, Responsable de las Redes Sociales del SERVEF
Alfredo Hernández de la Iglesia, Jefe de Servicio de Recursos Humanos en Servicio Canario de Empleo
Julián Villodre, Investigador NovaGob

 

Sede de Social Makers | PARTICIPACIÓN Y TERRITORIO: EL BARRIO COMO EPICENTRO DEL COMPROMISO COMUNITARIO [SedeVirtual]

Vicente Zapata, Profesor de la ULL
Equipo Técnico proyecto Intervención Comunitaria Intercultural TACO

Miembros del equipo técnico del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural TACO

 

Sala Drago del Antiguo Convento de Santo Domingo | LA INNOVACIÓN PÚBLICA EN PALABRAS: PRESENTACIÓN DE LIBROS DESTACADOS 2016 [SedeVirtual]
[Ver] Libro Blanco sobre Parlamentos Abiertos, Raquel Pérez Álvarez
[Ver] El nuevo procedimiento administrativo local tras la Ley 39/2015, Concepción Campos Acuña
[Ver] Diccionario de Administración Electrónica y Transparencia, Víctor Almonacid Lamelas
[Ver] Nuevas tendencias en la gestión pública: Innovación abierta, gobernanza inteligente y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas, J. Ignacio Criado Grande

Modera:

Mauricio Covarrubias, Vicepresidente de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro, A. C.

 


 

20:30 ENTREGA DE LOS PREMIOS NOVAGOB EXCELENCIA 2016

Lugar: Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzman. C/ Santo Domingo, 7, 38201 San Cristóbal De La Laguna

 


 

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE

Ubicación: Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Campus Central) Calle Delgado Barreto, s/n

 

9:30-10:30 H. Paraninfo | CONFERENCIA PRINCIPAL

“Hoja de ruta contra la corrupción”
Carles Ramió Matas, Catedrático Ciencias Políticas UPF

10:30-11:40 H. Paraninfo | MEJORA CONTINUA Y MICROINNOVACIÓN PARA CREAR VALOR PÚBLICO [SedeVirtual]

Joaquín Ruiz López, Director del Departamento de Calidad de AEVAL
Eloy Cuellar Martín, Coordinador General de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid
Ester García Sánchez, Profesora de Ciencia Política y de la Administración Universidad Carlos III de Madrid
Tirso Camacho, Jefe de Área. Mejora de eficiencia en la gestión.ISDEFE

Coordina:

Ana Ruiz Martínez, Presidenta de AEVAL

 

Polivalente | LABORATORIOS DE GOBIERNO EN IBEROAMÉRICA [SedeVirtual]

J. Ignacio Criado Grande, Director General de NovaGob.Lab
María Hermosilla, Research Fellow theGovLab New York University
Joaquín Grande Baos, LABIAC Gobierno de Canarias
Marcos García, Directo del MediaLab Prado. Ayuntamiento de Madrid

Coordina:

Rita Grandinetti, Directora del Departamento de Administración Pública de la Universidad Nacional de Rosario

 

11:40-12:50 H. 

Polivalente | LOS RETOS DE LA INNOVACIÓN PÚBLICA EN IBEROAMÉRICA [SedeVirtual]

Mariangela Rebuá, Secretaria General Adjunta de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
Gregorio Montero, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD)
Coordina:

Lidia Patricia Pereira Saavedra, Gerente de la Universidad de La Laguna (ULL)

 

Paraninfo | TALENTO HUMANO PARA LA EXCELENCIA [SedeVirtual]

Virtudes Iglesias, Inspectora de Servicios. Subdirección General de la Inspección General de Servicios y Relación con los Ciudadanos. Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Gobierno de España
Alberto Palomar Olmeda, Magistrado de lo Contencioso-Administrativo y Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid
Jordi A. Solé Estalella, Presidente de Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA)

Coordina:

Eduardo Fernández, Subdirector General de Personal. Ministerio de Cultura, Gobierno de España

 

12:50-14:00 H.

Paraninfo | TRANSPARENCIA PARA LEGITIMAR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS [SedeVirtual]

Esperanza Zambrano, Subdirectora General de Reclamaciones. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Gobierno de España
Zulima Pérez i Seguí, Professora de Dret Constitucional UV y Secretaria Autonómica de Transparencia, responsabilidad social, participación y cooperación. Generalitat Valenciana
Antoni Bayona i Rocamora, Profesor de la Universidad Pompeu Fabra y Letrado del Parlamento de Cataluña
Marc Garriga, Director General de desideDatum Data Company

Coordina:

Ángela Sierra, Profesora Universidad de La Laguna (ULL)

 

Polivalente | EL VALOR PÚBLICO DE LA INTEROPERABILIDAD: LA PLATAFORMA DE INTERMEDIACIÓN [SedeVirtual]

José Antonio Eusamio, Responsable de la Plataforma de Intermediación de Datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España
Javier Peña Martínez, Técnico de Innovación del Ayuntamiento de Alcobendas
Máximo Fraile Escrich, Auditor de Gestión, Gobierno de La Rioja
Pedro Morales, Director de Servicios Informáticos. Ayuntamiento de Adeje

Coordina:

Ana Gutiérrez Triano, Directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

 

14:00 H. CLAUSURA – PARANINFO