La cuarta edición del Congreso Iberoamericano de Innovación Pública llegó a su fin y es momento de hacer balance. Un balance sin duda más que positivo tras el éxito de participación, la calidad de los debates desarrollados, el estupendo clima entre los asistentes y la amplia repercusión. Éstas son algunas de las principales cifras que nos deja NovaGob 2017:
- Más de 500 personas inscritas.
- Cerca de 100 ponentes venidos de distintos puntos de España y niveles de Administración, así como de varios países de Latinoamérica como Argentina, México, Chile, Venezuela y República Dominicana.
- 6 plenarios, 12 ponencias breves, 14 sesiones paralelas y una conferencia principal.
En términos de comunicación, el evento pudo seguirse en directo en su mayor parte a través de YouTube (vídeos disponibles). Por su parte, la etiqueta #NovaGob2017 fue tendencia en Twitter a nivel nacional durante la tarde del miércoles 18 de octubre, coincidiendo con el desarrollo de los primeros debates tras la inauguración. El análisis de redes nos deja unas cifras reseñables: 710 personas participaron en el transcurso del evento dejando un total de 3657 interacciones. En el siguiente grafo se pueden apreciar en rojo los nodos más influyentes (con más menciones de entrada y salida). El tamaño de la etiqueta indica a su vez centralidad de grado.
Solo nos queda agradecer profundamente su esfuerzo e implicación a todas las personas e instituciones que han hecho posible NovaGob 2017: el equipo de organización de NovaGob y de la Universidad de La Laguna, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de La Laguna, patrocinadores, colaboradores y media partners, y por supuesto a todas las personas ponentes y asistentes. Gracias por acompañarnos en este viaje que pone rumbo a Toledo. ¡Nos vemos en NovaGob 2018!
*Imagen de portada: Jordi Castanyer