El X Congreso de Innovación Pública #Novagob2023 se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de noviembre

Nueve años después de su creación, el evento de referencia sobre innovación pública en España celebra por primera vez su Congreso en Madrid, la ciudad en la que se formó NovaGob, con la colaboración de Madrid Talento del Ayuntamiento de la capital

El Congreso NovaGob surge en noviembre de 2014, fruto de la alianza entre la Universidad de La Laguna, su Fundación, el Cabildo de Tenerife y NovaGob, y durante cuatro ediciones se celebra en La Laguna. Luego, Toledo (2018) y Sevilla (2019) recogen el testigo en las siguientes ediciones, para después celebrarse dos en formato virtual a causa de la pandemia, la segunda de ellas junto al LAAAB de Aragón (2021). El año 2022 devuelve la presencialidad al Congreso en Cádiz, la llamada edición del “reencuentro”.

El Congreso NovaGob se ha convertido estos años en el evento de referencia sobre innovación pública en nuestro país, con la participación no solo de los referentes del sector público en España, sino también de destacados representantes de la innovación en Iberoamérica. Este Congreso ha destacado siempre por su capacidad para poner la atención en cada edición en los temas más candentes del sector público, para mostrar las tendencias y para reconocer las mejores prácticas, de manera que ha generado un flujo de conocimiento y de colaboración de enorme valor para el sector público. Todos los grandes debates y propuestas para avanzar hacia una nueva Administración Pública, más prospectiva, proactiva y ágil, tecnológica, humana, abierta, garante de los derechos, en definitiva, más innovadora, han tenido espacio en los congresos de NovaGob.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Talento, acompañará en la organización del X Congreso de Innovación Pública, sumándose a una lista en la que, además de las mencionadas anteriormente, se encuentran los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, los Ayuntamientos de Toledo, Sevilla y Cádiz; las Universidades de Castilla-la Mancha y Sevilla, la Federación Española de Municipios y Provincias; la Federación Andaluza de Municipios y Provincias; el Instituto Andaluz de Administración Pública, la Fundación Democracia y Gobierno Local y decenas de empresas que prestan servicios al sector público.

En esta edición se tratarán cuestiones de la máxima actualidad, relacionadas por ejemplo con la inteligencia artificial, así como otros temas que son y serán transversales durante los próximos años, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En todo caso, se mantendrá la estructura de ejes que ha caracterizado no solo al Congreso, sino a la propia filosofía de la Fundación NovaGob, situando a las personas y el talento público en el eje central de las actividades que se desarrollarán.

La Nave de Madrid será el espacio en el que se desarrollará el Congreso en su parte física; en la virtual la red social Novagob servirá de espacio de encuentro entre ponentes, asistentes y coordinadores de sesiones y talleres para hacer aún más completa la experiencia novagober.

Ya puedes reservar las fechas en tu agenda: 7 y 8 de noviembre de 2023. ¡Contamos contigo!

COMPARTE:

NOTICIAS RELACIONADAS