Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Talento, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá (UAH) y la Fundación NovaGob, se ha inaugurado hoy en el Centro de Innovación La Nave de la capital.
Durante una jornada y media más de 160 ponentes de administraciones públicas españolas de todos los niveles debatirán y presentarán las iniciativas más innovadoras en torno a diez ejes, con el talento como elemento vertebrador de todo el programa.
La ceremonia de inauguración ha estado presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a quien acompañaron Javier Carazo, director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid; María Sarabia, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la UAH; y Francisco Rojas-Martín, presidente de la Fundación NovaGob, impulsora de este evento de referencia en la Administración española.
Este evento ha sido posible gracias al impulso de la institución anfitriona, MadridTalento, una iniciativa de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos dentro del área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, así como de las otras instituciones públicas coorganizadoras, la Comunidad de Madrid y la UAH, que han apoyado a la Fundación NovaGob en la organización de este encuentro.
En este sentido, durante su intervención en la mesa inaugural, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha agradecido la aportación de una iniciativa que reúne a más de 1.000 asistentes y de 200 ponentes con el objetivo de “construir puentes”, en materia de innovación, “entre el sector público, privado, el académico y la sociedad”, que, en palabras del regidor “deben trabajar juntos”. El alcalde de la capital ha destacado “el talento y la innovación” como las palancas para seguir avanzando hacia unas Administraciones Públicas “más ágiles y tecnológicas”, al tiempo que “más humanas, abiertas y garantes de los derechos de las personas”, como piden los ciudadanos; y atender las demandas de las empresas de “regulaciones claras, simples y previsibles”. Almeida ha ido un paso más allá, asegurando que “hay que convertir las administraciones públicas en un elemento a la vanguardia de la innovación”.

Por su parte, el presidente de la Fundación NovaGob, Francisco Rojas Martín, ha agradecido la “imprescindible” aportación de las más de veinticinco entidades involucradas en la organización del Congreso y el impagable entusiasmo de la comunidad Novagob, que una vez más se ha volcado en el diseño y en la participación del Congreso, dando muestra una vez más del “enorme caudal de talento que atesoran”.
Variedad de formatos
En esta línea, el talento, como uno de los hilos conductores de #Novagob2023, ha iniciado las ponencias tras la inauguración, con la intervención de Antonio Sánchez Díaz, director general de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid y máximo responsable de MadridTalento. En su intervención, ha expuesto los aspectos principales de esta iniciativa y sus proyectos más destacados, sobre los que cualquier asistente al Congreso puede profundizar en la Feria #MadridTalento Innova, una de las actividades que se celebran en paralelo al programa de sesiones durante las dos jornadas que dura el evento.
Otra muestra del talento que llena los espacios de La Nave es la I Feria del Libro de la Innovación y Gestión Pública, donde una veintena de autores y autoras cuentan con un espacio para interactuar con las personas interesadas en sus obras.
El programa del Congreso se reparte en varios espacios, con hasta cuatro sesiones que se desarrollan simultáneamente en varios momentos del día, incluyendo formatos que incluyen desde mesas redondas, ponencias de treinta y de diez minutos, las salas Demo o talleres, en los que trabajar de manera práctica cuestiones como la formación, los datos o proyectos innovadores de distintas administraciones. En esta línea, el espacio llamado Ágora Abierta, bajo la denominación de “Casos de innovación” acogerá una treintena de propuestas de La comunidad Novagob en las que se expondrán casos específicos de la mano de sus desarrolladores.

Reconocer el talento: entrega de los Premios Novagob Excelencia 2023
Además de exponer el trabajo realizado, los proyectos futuros o las líneas de investigación y colaboración, el primer día del Congreso se celebra, fuera del horario de sesiones, la ceremonia de entrega de los premios NovaGob Excelencia. Esta edición cuenta con ocho categorías, cinco destinadas a proyectos y tres dedicadas a personas.
Con motivo del décimo aniversario del Congreso, la Fundación NovaGob ha otorgado un Premio Especial a Xavier Marcet, referente de la comunidad de innovadores del sector público y privado, por su liderazgo inspirador. La ceremonia de entrega se celebrará en el Espacio Cultural Serrería Belga a partir de las 20:30 horas.

Segunda jornada
El segundo día se inicia con uno de los platos fuertes del Congreso, la ponencia principal, que este año correrá a cargo de Sara Hernández Ibabe, interventora del Ayuntamiento de Sevilla.
Además de esta sesión se mantendrán activas tanto la Feria #Madrid Talento Innova como la Feria del Libro, y tendrán lugar otras veinte sesiones a lo largo de la mañana.
Toda la información sobre el X Congreso de Innovación Pública está disponible en https://www.congreso.novagob.org/.
