El Congreso NovaGob y sus actividades paralelas reunirán en Toledo a más de 560 personas

El Congreso NovaGob 2018 y el Encuentro Internacional de Participación Ciudadana reunirán los próximos días 24, 25 y 26 de octubre a más de 560 profesionales del sector público, privado y sociedad civil para debatir sobre los principales retos del presente y futuro de la Administración pública. Para ambas actividades se han cerrado ya las inscripciones, al completarse el aforo disponible. De este modo, Toledo se convierte en la capital de la innovación pública durante tres días, con la participación de más de 120 ponentes venidos de diferentes puntos de España y Latinoamérica, que intervendrán en distintas conferencias, debates, diálogos, entrevistas, mesas redondas y talleres prácticos.

El Congreso NovaGob se celebra por primera vez en la Península tras cuatro ediciones en La Laguna (Tenerife) y se consolida con el éxito de participación de este año, con 350 personas inscritas, como la cita de referencia para el debate, la reflexión y el intercambio de conocimiento y buenas prácticas sobre innovación pública así como otros temas candentes en el sector público tales como la digitalización, el buen gobierno y la gestión de recursos humanos.  El evento será inaugurado por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, sumando los importantes apoyos institucionales de la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla la Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias y su Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, la Universidad de La Laguna, así como de empresas líderes en España como EsPúblico Gestiona, Berger-Levrault, Savia, Telefónica, Add4u, Wolters Kluwer, Nexus Geographics, eCityclic y Grupo AL.

Por su parte, el Encuentro Internacional de Participación Ciudadana reúne el próximo 25 de octubre a más de una treintena de expertos y representantes públicos nacionales e internacionales del área de participación ciudadana, así como 213 participantes inscritos, para analizar las últimas tendencias de innovación pública y social en este terreno en una Jornada organizada conjuntamente por la Dirección General de Participación Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Toledo, contando con el apoyo de la Universidad de Castilla La Mancha que será sede del encuentro

 

COMPARTE:

NOTICIAS RELACIONADAS