Antonio Sánchez Díaz, director general de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, anuncia en la ceremonia de clausura de la IX edición del Congreso de Innovación Pública que Madrid será la sede de la próxima edición.
El Congreso NovaGob cierra su novena edición, que ha contado con más de 600 personas inscritas y 130 ponentes, con una excelente valoración por parte de las personas asistentes. El encuentro, celebrado en el Palacio de Congresos de Cádiz, ha constado de dos jornadas de ponencias, talleres y encuentros entre profesionales de la Administración y prestadores de soluciones tecnológicas orientadas a la mejora de los servicios públicos y de la relación de las ciudadanía y empresas con la Administración. En el mismo se han dado a conocer las principales tendencias en gestión e innovación pública, incluyendo entre otras materias experiencias y casos reales de aplicación de proyectos y programas, evaluación de políticas públicas, formación, integridad y transparencia, rendición de cuentas, digitalización, urbanismo o gestión de datos.
En la ceremonia de clausura han intervenido el vicepresidente y la directora de la Fundación NovaGob, Máximo Fraile y Loredana Stan; el gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local, José Luis Moreno Torres; y por último Antonio Sánchez Díaz, director general de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, que ha anunciado la que será la próxima sede del Congreso, Madrid. Durante sus intervenciones han destacado el esfuerzo realizado por las personas que están en el día a día de la gestión de los servicios públicos, la importancia de la tecnología aplicada a los procedimientos administrativos y el valor imprescindible de actitudes como la vocación de servicio público y el empeño por mejorar. En este sentido, Sánchez Díaz ha destacado el trabajo que se está realizando en el consistorio madrileño en la gestión del talento público, uno de los ejes de esta edición del Congreso, y además ha señalado los avances en los últimos años en transformación digital, lo que le convierte en una sede perfecta para un encuentro de estas características.
De esta manera, el Congreso regresará en una fecha tan señalada al territorio que ha sido el germen y sede de la actual Fundación. NovaGob nació como una start-up en la Universidad Autónoma de Madrid en 2013, dedicada inicialmente al diseño y gestión de una red social para personas empleadas públicas que ha acogido ya a más de 16.000 personas de Iberoamérica, la mayoría de ellas en España.
Este espacio de debate, consulta de dudas, blogs de profesionales y de exposición de proyectos de las Administraciones ha evolucionado hacia un ecosistema de innovación pública que incluye además de la red social y el congreso, la organización de unos premios y un laboratorio de innovación que forma parte y coordina una red internacional, la Red Innolabs. El Congreso de Innovación Pública, un espacio de encuentro que ha reunido a miles de personas desde 2014 en formatos presenciales, virtuales e híbridos, pone rumbo a una ciudad de encuentro, de confluencia de caminos, como Madrid.