Hace unos meses despedimos la VII edición del Congreso NovaGob 2020 que por primera vez se celebró de manera íntegramente virtual, y que nos dejó maravillosas sensaciones, gracias al apoyo incondicional de todas las entidades co-organizadoras y colaboradoras, y por supuesto nuestra comunidad que, junto al excelente nivel e implicación de las personas que intervinieron como ponentes, hicieron posible un congreso de calidad que no olvidaremos por todo lo que supuso.
Nos despedimos con este post, donde recogimos la última gran noticia de Novagob 2020, que para la siguiente edición contaríamos con el apoyo del Gobierno de Aragón, y con la duda del formato que desarrollaríamos, pero ya sin la incertidumbre de cómo funcionaría, porque teníamos esta primera gran experiencia y la certeza de que seguiremos contando con los apoyos suficientes.
Ya estamos trabajando en la configuración del programa de #Novagob2021, y como siempre queremos contar con el apoyo de toda nuestra comunidad, desde el Comité Científico de la Fundación NovaGob hasta la última incorporación de nuevos y nuevas novagobers.
Esperamos vuestras ideas sobre personas, sobre formatos, sobre temáticas, para construir una vez más un congreso en el que cada miembro de la Comunidad se sienta parte.
Si os podemos adelantar tres cosas. Dos que ya sabéis, la fecha, 28 y 29 de octubre de 2021; y los ejes sobre los que pivotará esta edición, recogidos en esta publicación. Y otra que podéis intuir: que el escenario virtual va a tener un gran peso otra vez este año.
Dejad vuestras ideas en los comentarios en este debate en nuestra red social.
¡Gracias por acompañarnos!