Arranca el Congreso NovaGob 2018 con el foco puesto en la innovación y la mejora del servicio público a la ciudadanía

Por la Escuela de Administración Regional de Toledo pasarán del 24 al 26 de octubre cerca de 600 profesionales para debatir sobre los retos de modernización del sector público.

El V Congreso de Innovación Pública, “NovaGob 2018”, echó a andar este miércoles, 24 de octubre, con la inauguración en la que participaron distintas autoridades locales, regionales y nacionales, entre las que se encontraban José Antonio Benedicto, secretario de Estado de Función Pública; Pilar Cuevas, viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Pablo Sabrido, vicealcalde del Ayuntamiento de Toledo, Miguel Ángel Collado, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Carlos Daniel Casares, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, y Francisco Rojas Martín, director de NovaGob.

Ante una sala repleta de profesionales de la Administración pública, las autoridades intervinientes quisieron enviar un mensaje de optimismo sobre los retos pendientes de afrontar en el sector público, destacando la importancia de foros de calidad y actualidad como el Congreso NovaGob. La modernización y la innovación pública, con vistas a mejorar la calidad de las políticas y los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía, serán las protagonistas los próximos tres días en un evento que atrae a Toledo a más de 600 personas de distintos niveles de Administración, sociedad civil, sector privado y universidad.

El programa del Congreso incorpora conferencias, charlas cortas, debates, diálogos, entrevistas, mesas redondas y talleres prácticos, todo ello para debatir, reflexionar e intercambiar experiencias sobre las temáticas más candentes que afectan a la Administración pública, tales como la digitalización, la innovación, el buen gobierno y la gestión de recursos humanos. Ya en la tarde del miércoles se avanzó, entre otras, en cuestiones como la “Novedades, sorpresas y baches en materia de administración electrónica”, “Estrategia troyana para abrir administraciones”, “Gestión ética del big data”, “El documento electrónico en la era blockchain”, “Consejos para la gestión eficiente de un ayuntamiento”, y “5 problemas de la administración que la IA puede solucionar”.

El Congreso de Innovación Pública viene siendo impulsado desde 2014 por NovaGob -la comunidad de la innovación pública- y la Universidad de La Laguna, y esta edición, la primera en la Península, suma los importantes apoyos de la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Universidad de Castilla la Mancha, la Federación Española de Municipios y Provincias y su Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, así como de empresas líderes en España como EsPúblico Gestiona, Berger-Levrault, Savia, Telefónica, Add4u, Wolters Kluwer, Nexus Geographics, eCityclic y Grupo AL.

 

COMPARTE:

NOTICIAS RELACIONADAS